SEXUALITY

"La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad del hombre que la mira" -Lin Yutang

LOS CELOS, ENFERMEDAD MENTAL

Los celos son aprendidos culturalmente, los aprendemos en las películas, telenovelas, canciones y en todas las manifestaciones de la cultura mexicana.

Hay frases como ?si no te cela un poquito no te ama... ?

Los celos son parte de una enfermedad mental, si celas a alguien, es que te falta autoestima, no estás seguro o segura de ti misma o mismo. También muchas veces los celos se aprenden en la casa, como los padres celaban uno al otro.

Hay celos muy enfermizos que requieren de atención psicoterapeuta.

Los celos son parte importante por lo que las personas y parejas acuden a terapia.

Son un infierno para la persona que sufre y siente inseguridad por la fidelidad de su pareja o porque sospecha de que le puede ser infiel o le es infiel.

Hay personas muy celosas que revisan, esculcan, la computadora, la palm, el celular, la ropa y que prohíben que sus parejas tengan claves en sus correos para revisarlos, no permiten la privacidad de la otra persona y en la mayoría de las ocasiones no dejan que su pareja vaya solo o sola a una reunión de amigos y la pareja tiene que estar reportándose y avisando a donde va y con quien. En ocasiones incluso el celoso o celosa impide que la diada vaya con su familia, cursos, viajes, fiestas, reuniones a donde sea si no va con él o ella.

Se tiene celos de los triunfos y éxitos académicos, económicos, aptitudes y profesionales de la otra persona, se cometen mucha violencia en las parejas inseguras y con baja autoestima, así como asesinatos por crímenes pasionales de celos.

Los celos se pueden considerar como una enfermedad mental que va de la mano de la personalidad paranoica. Estos rasgos paranoides son muy difíciles de quitar e impiden al individuo ver la realidad de su relación con paz, acuerdos, confianza, certezas.

Todo lo contrario el celoso se vive con mucha ansiedad, deja de dormir, de hacer otras tareas y dedica gran parte de su pensamiento con miedo y angustia a revisar, confirmar que la otra persona le engaña o le oculta situaciones, la mayoría de las ocasiones no son verídicas, los hechos no existen pero los completan con otras formas de realidades.

Por ejemplo una mujer que tenía poco de haberse casado y vivían juntos puso a un investigador a seguir a su esposo porque ella aseguraba que el al salir de su trabajo tenía alguna amante porque ella confirmaba el horario exacto de su salida del trabajo y el tiempo que tendría que hacer de la oficina a la casa aunque ella no contaba con el tráfico de la noche. El esposo salía muy puntual y se veía en el camino con su padre en un café para hacer tiempo de que pasara el tráfico y poder así llegar a su casa.

Ella le paga a un investigador privado para que confirmara su sospecha, el investigador tomo fotografías y videos, cumplió con su trabajo. Cuando él se entera de esto, el pide la separación inmediata y se divorcian. Hoy en día las estadísticas de violencia entre los jóvenes durante el noviazgo son muy altas, la mayoría son por celos, llegan a insultar, golpear, hay un gran problema de salud física y mental en las víctimas y victimarios.

Los celos no son una prueba de amor, son una enorme inseguridad que hay que trabajar en psicoterapia y aprender a controlarlos, y no actuar de inmediato sin ver lo que se puede ocasionar.

El machismo enseña a los hombres a ser celosos y maltratar a las mujeres.

Tenemos que combatir los celos en la cultura haciendo expresiones de confianza y seguridad en los medios de comunicación así como en las redes sociales.

Dra: Alma Aldana García
Psicoterapeuta sexual y de pareja
www.almaaldana.com
55 21 06 57 05

"PROMOCIÓN ESPECIAL DURANTE TODO EL MES DE MARZO, TERAPIA DE PAREJA O INDIVIDUAL AL 50% DE DESCUENTO"