PEOPLE GEEK

He rezado por mi niñez, y ha vuelto a mí, y siento que sigue siendo tan pesada como antes, y que no ha servido de nada hacerme mayor. –Rainer María Rilke.

Estabilizador en Celulares para Vídeo o Fotografías

En estos tiempos que todos tenemos con nosotros un teléfono móvil que cuenta con cámara tanto de fotos como de vídeo, es muy común que tanto las fotos como los vídeos nos que den de una manera poco profesional y esto en gran parte es por la falta de estabilidad y de luz, recordemos que para una buena foto o un buen vídeo es necesario una buena fuente de luz y otro factor que pocos saben es una buena estabilización del teléfono. Esto es fundamental para buenos vídeos y fotos más nítidas. Los teléfonos de última generación cuentan con estabilizador de imagen que ayudan mucho a que funcionen mejor, pero si a esto nosotros tomamos medidas más sencillas, el resultado será espectacular. Un consejo muy simple pero muy bueno es a la hora de hacer fotos o tomar vídeo, sujeta el teléfono con ambas manos y procura estar lo más quieto posible así tendrás mejores resultados, y si te es posible coloca el teléfono en un trípode y esto garantiza un gran rendimiento de tu teléfono ya que estará totalmente inmóvil y podrá responder mejor a condiciones de poca luz.

Hoy en día tenemos muchos aparatos que nos permiten estabilizar mejor cualquier teléfono para obtener esos resultados que buscas.

Les dejamos un resumen de lo que es la estabilización dentro de los celulares y cómo funcionan, así como unas fotos de estabilizadores para celular.

Uno de los avances más significativos que han tenido las cámaras de móviles en los últimos años es la estabilización óptica de imagen (OIS, por su sigla en inglés). Esa tecnología ayuda mucho a mejorar la calidad de las fotografías y videos que haces con tu teléfono. ¿Cómo lo consigue?

Lo que hace un OIS es mover el lente o el sensor de la cámara de manera opuesta al movimiento de la mano, de modo que la imagen se quede quieta así el dispositivo se mueva. Esto ayuda a minimizar la vibración propia del cuerpo humano, lo que permite que las tomas queden mejor enfocadas y que no se pierda la definición por un movimiento involuntario justo cuando se dispara el obturador.

Esto funciona bien especialmente en condiciones de poca luminosidad, que suelen ser las que más ponen a sufrir a las cámaras de los Smartphones. En esas condiciones, las cámaras de celulares normalmente dejan el obturador abierto por más tiempo, lo que permite que entre más luz, pero hace que las tomas sean especialmente vulnerables a la inestabilidad.

Lo que ocurre es que, entre más tiempo queda abierto el obturador, más posibilidades hay de que esas mínimas vibraciones afecten la toma. Aunque nosotros no las sentimos en nuestras manos, sí pueden ser percibidas por una cámara, y a menudo causan que las imágenes queden “movidas”. Como el OIS minimiza el impacto del movimiento de la mano, consigue que las fotos tengan menos riesgo de quedar así.

En los videos, el OIS reduce los “saltos” y las vibraciones de la mano, lo que hace que los videos queden más “suaves” y luzcan de mejor calidad. Si haces una grabación mientras caminas, por ejemplo: un celular con OIS conseguirá que esos pequeños saltos que das en cada paso se noten mucho menos. Las cámaras profesionales de televisión y cine consiguen eso, porque son bastante pesadas, lo que les permite compensar las vibraciones. Pero con un celular con OIS, tienes que tener un poco de cuidado y la suficiente luz, para una calidad similar.

OIS ¡La cámara se mueve!

¿Cómo hace un estabilizador óptico de imagen para detectar el movimiento? El OIS de las cámaras móviles consiste en un pequeño armazón que tiene un giroscopio que detecta el movimiento, y un mecanismo de suspensión que mueve el lente. Así, el lente queda como “flotando” y se puede mover.

Algunas aplicaciones, como Microsoft Hyperlapse, simulan ese proceso de forma digital. Para hacerlo, toman la información de los sensores de movimiento del Smartphone y mueven el vídeo en el sentido exactamente opuesto, de modo que parece que estuviera estabilizado.

Este es un buen truco, siempre y cuando el vídeo sea grabado en alta calidad. Ese proceso de edición a menudo requiere que el vídeo sea comprimido para que sea posible hacerlo, lo que puede reducir un poco la intensidad de colores y el nivel de detalle.

Con esta información esperamos le saques el mejor provecho a tus teléfonos para tomar vídeos y fotos de alta calidad.