Si hablamos de historia artística esta es una de las más
grandes, y como todo hay buenos y malos momentos que te iremos platicando con
nuestras opiniones porque han sido algunos muy acertados y otros de plano un
fracaso.
Desde el primer Súper Tazón se ha hecho una tradición que
durante el medio tiempo haya un espectáculo en que no sólo amenice a los
espectadores y televidentes, sino que también calme los nervios y ánimos de los
amantes de este deporte.
En un inicio este espacio estaba destinado a bandas de
música locales. Posteriormente, estrellas de talla internacional comenzaron a
tomar protagonismo en estos actos, hasta llegar a nuestros días, tiempos en los
que saber el nombre de quién o quiénes amenizarán el espectáculo es casi tan
importante como conocer a las escuadras que llegarán a este partido decisivo.
Después
de varios rumores y negaciones, Lady Gaga confirmó en sus redes sociales que
ella será la encargada de liderar el show de medio tiempo del Super Bowl 2017. A
través de sus redes sociales, la cantante confirmó que será ella quien
interpretará sus mejores éxitos en la edición número 51 del evento más
importante del futbol americano.
El interés de tener a Gaga en este famoso Medio Tiempo, se
disparó luego de su magistral actuación interpretando el himno nacional de
Estado Unidos durante la ceremonia de apertura del Super Bowl de este 2016. Y
claro no es para menos ya que en el 2015 que estuvo Katy Perry quien en nuestra
opinión muy mal play back y paso la batuta a la célebre banda Coldplay quien
tuvo un gran show, la cual se encargó de hacer lo propio en el tan esperado
Súper Tazón número 50.
Imposible olvidar esa entrada por los aires y con el
cuarteto entonando “I Gotta Feeling”. Futurista, colorido y lleno de potencia,
así resultó el show de los Black Eyed Peas, quienes además se hicieron
acompañar del legendario Slash y el cántate Usher, para interpretar “Sweet
Child O’Mine” y “OMG” respectivamente. Sin embargo, lo que las voces de Black
Eyed Peas dejo mucho que desear para tan espectacular producción y escenario.
Beyoncé en el 2013: Esta diva nunca defrauda y por supuesto
no iba a hacerlo durante su actuación en el SuperBowl. Rodeada de cortinas de
humos, pantallas con proyecciones multimedia e impresionantes coreografías, la
actuación de Beyoncé fue tan impactante que incluso ocasionó que hubiese fallas
eléctricas después de su presentación. Además de deleitarnos con sus éxitos
como solista, la cantante reclutó a sus ex compañeras de Destiny´s Child,
Michelle Williams y Kelly Rowland, para cantar un medley de la banda que
incluyó temas como Bootylicious e Independent Woman.
2012 fue el año de “La Reina del Pop”, quien no sólo dio
muestra de su talento como siempre, sino que desplegó un séquito de bailarines
y tecnología por todo el Lucas Oil Stadium. Además, “La chica material” estuvo
acompañada de LMFAO, Nicki Minaj y Cee Lo Green. Madonna es y será un icono en
la música pop de la más importantes que haya habido en la historia después de
Michael Jackson.
La legendaria banda británica The Rolling Stones, encabezada
por Mick Jagger, hizo las delicias de asistentes y televidentes que siguieron
de cerca el partido. Por cerca de 20 minutos, la agrupación interpretó
canciones emblemáticas de su repertorio que encendieron aún más los ánimos en
el estadio.
El Super Bowl de 2002 fue particularmente emotivo, ya que en
él se rindió tributo a las víctimas del 9/11. Los encargados de este memorial
musical fueron nada menos que Bono, The Edge, Adam y Larry, quienes, a ritmo de
varias canciones de su repertorio, hicieron vibrar a todo el Superdome de Nueva
Orleans.
Aerosmith, Nsync, Britney Spears, Mary J. Blige y Nelly en
el 2004: La aclamada banda liderada por Steven Tyler fue la encargada de
amenizar el medio tiempo del 2004 y no pudo haberlo hecho de mejor manera.
Luego de recordar sus éxitos más representativos, el escenario comenzó a
llenarse de estrellas como Britney Spears y NSync que subieron para acompañar a
la banda a interpretar el icónico tema Walk This Way. El resultado fue tan
épico y había tantas estrellas cantando al mismo tiempo que sencillamente era
difícil procesar esta reunión. Aunque siempre ha habido colaboraciones de
estrellas en el SuperBowl, ninguna ha sido tan épica como esta.
Pero si de presentaciones épicas hablamos una de las mejores
en lo que va a de la historia de estas, fue con el Rey del Pop “Michael
Jackson” en 1993. Luego de cantar temas movidos como Billie Jean y Black or
White, Michael Jackson disminuyó el ritmo para interpretar los icónicos, We Are
The World y Heal the World en los que estuvo acompañado por casi 3500
adolescente en escena y además contó con la colaboración del público que alzó
carteles dibujados por los niños de la ciudad de Los Ángeles. Sin duda es uno
de los iconos más importantes a nivel mundial.
Esperamos haya sido de su agrado y disfruten de este con
Lady Gaga que estamos seguros no nos defraudara ya que tiene una gran voz.