Ha llegado una nueva tecnología que está destinada a revolucionar la forma en que vivimos: los drones. Los drones son aparatos voladores no tripulados que son manejados ya sea de manera remota por un operador o en base a un software autónomamente.
Existen dos tipos de drones, basado en su diseño. Por un lado, tenemos a aquellos drones similares al diseño de un avión, que le permite planear y alcanzar una velocidad considerable para cierto tipo de tareas mientras que por otro lado existen aquellos que funcionan mediante hélices, los más comunes de estos últimos son los quadropteros, pero se llegan a usar incluso hasta ocho hélices. Los drones que trabajan con hélices tienen la ventaja de que pueden permanecer estáticos en el aire, lo que amplia aún más el espectro de aplicaciones que se mencionaran más adelante.
También existe una clasificación de los drones debido a su uso, por un lado, están los Unmanned Air Vehicule (UAV) que son aquellos con uso civil y que no tienen relación alguna con aplicaciones bélicas. Estos drones UAV se dividen en tres ramas, están los drones de uso comercial que le permiten a las empresas volver sus procesos más económicos y más efectivos para el cliente. También existen los drones para aficionados y por diversión que son aquellos drones que un aficionado construye como reto y por la maravilla que representa el tener uno. Aunque existen muchos drones caseros por diversión, muchas empresas se dedican a hacer drones solo por el hecho de entretenimiento, ya que los drones actuales están acompañados por una cámara y puede grabar cosas que simplemente un humano no podría. Finalmente, en la categoría de los UAV también existen los drones de gobierno que no son con fines bélicos sino para ayudar en cartografía, protección civil y seguridad, entre muchas otras cosas.
Los drones no son realmente una tecnología nueva ya que, como la mayoría de los grandes inventos, nació por necesidades de Guerra. Los primeros drones se remontan a finales de la Primera Guerra Mundial pero su desarrollo para la sociedad si es un hecho reciente. Los drones fueron vitales esencialmente en la Guerra del Pacifico y en la Guerra de Bosnia, y evidentemente en la segunda guerra mundial. Hoy en día desde Ingenieros aficionados, compañías emergentes para este mercado y hasta compañías del nivel como Lockheed Martin están desarrollando esta tecnología que va a impactar en poco tiempo de manera impresionante.
Entrando ya a la parte de aplicaciones el Ingeniero de Lockheed Martin Bill Borgia (2013) dice ?En cuanto pongamos los UAV en manos de posibles usuarios, serán aquellos que ideen montones de aplicaciones fascinantes?. Dicho lo anterior, los drones son artefactos tan versátiles que se le pueden encontrar infinidad de aplicaciones, desde salvar vidas hasta grabarte haciendo deporte. Imaginemos una situación de un temblor donde le es imposible pasar a camionetas a zonas de desastre, un dron puede sobrevolar la zona para así ubicar donde buscar personas e ir directamente a donde es necesario y a tiempo para salvar decenas de vidas; también imaginemos la gente que se pierde en bosques, desiertos o montañas, con los drones se pueden explorar grandes áreas de terreno en poco tiempo lo que permite dar más rápido con personas perdidas. Los drones también pueden ser de gran utilidad en prevención y control de incendios, pueden tener cierto algoritmo para analizar cuando un bosque o algún lugar cuando hay un incendio, desde simplemente observar donde empieza el incendio hasta poder analizar la tasa en el que se expande entre otras cosas.
Otro tipo de aplicaciones podrían ser para la cartografía, se podrían hacer gran cantidad de mapas a través de fotos de gran definición simplificando y economizando el proceso de hacer mapas, aparte de que mejor calidad. También en ámbito de seguridad es impresionante ya que los drones podrían ir monitoreando manifestaciones, vigilancia en fronteras o simplemente patrullar en las calles para detectar más rápido y con más eficacia cualquier anomalía.
Y se pueden decir así infinitas aplicaciones, desde exploradores que pueden explorar lugares inaccesibles, agrónomos para observación de cultivos, detectives para escenas del crimen, ambientalistas para protección de áreas naturales, ingenieros civiles para análisis de grandes construcciones, entre muchas otras aplicaciones. Hoy en día la empresa Amazon ya cuenta con servicio para entregas rápidas mediante drones mientras que Google los usa para distribución de internet en lugares que no se tiene la oportunidad ni recursos para que exista.
Evidentemente como nueva tecnología se requieren de ciertas restricciones por parte del gobierno. El actual regulador en Estados Unidos es el Federal Aviation Administración (FAA) dentro de esta organización el presidente Barack Obama ordeno en febrero de 2012 un casi libre vuelo de drones en Estados Unidos, solo con las condiciones de no debe volar más de 120 metros, ni estar cerca de aeropuertos o áreas con tráfico intenso y estar siempre visible para el controlador. Si se restringe el uso para academias del gobierno, pero se piensa que, en un futuro, por ejemplo, para estaciones de policía sea su herramienta primaria.
Finalmente llega la parte de la ética. Se ha cuestionado mucho el uso de los drones porque evidentemente pueden violar el derecho de privacidad doméstica y la idea de que los drones en la guerra se usan para destruir territorios enteros. Los especialistas están preocupados que en un posible futuro donde el espacio aéreo este lleno por drones el manejo de frecuencias, sería un problema del mismo modo que podría causarle problemas a las rutas de los aviones.
¿Estamos como humanidad listos para semejante avance tecnológico? Como se veía en ciencia ficción de tener robots sirvientes, pero en este caso robots voladores sirvientes. ¿Estaremos listos para el