Les voy a platicar un poco sobre mi experiencia en este deporte, muchos queremos ser peces por un buen rato, además de ser una actividad que nos ayuda a estar saludable y físicamente bien, nos divierte mucho, en lo personal me gusta mucho porque lejos de ser una disciplina es un hobbie donde trabajas todo tu cuerpo y organismo.
La natación ha sido registrada desde los tiempos prehistóricos, los expedientes más antiguos de la natación son pinturas hechas en la Edad de piedra, hace aproximadamente 7.000 años. Referencias escritas sobre la natación datan del año 2000 A.C.
La natación se basa en flotabilidad natural del cuerpo humano. El cuerpo tiene una densidad relativa de 0,98 en comparación con el agua, hace que el cuerpo flote. Sin embargo, la flotabilidad varía en función de la composición corporal y la salinidad del agua. Los niveles más altos de densidad del cuerpo o agua más salada con un cuerpo de densidad menor hacen que aumente su flotabilidad.
Hay cuatro movimientos principales que son utilizados en competiciones de natación y en actividades de recreación de natación: el crol o estilo libre, el estilo pecho, el estilo espalda y el estilo mariposa.
Es cierto que la natación nos servirá para mantener los diferentes grupos musculares en perfecto estado y conseguir una buena tonificación, pero si queremos evolucionar y conseguir mejores marcas y más aguante a la hora de realizar este ejercicio, es necesario que entrenemos los músculos mediante ejercicios de levantamiento de peso que nos ayudarán a conseguir mejores y más potentes fibras musculares con pesas dentro de la piscina además de ayudar a quemar más fácilmente las calorías y la pancita que esta demás.
Apóyate con tu entrenador en turno o personal en el gimnasio de tu preferencia.
Si no te gustan las actividades tradicionales, esta es una excelente opción para tus propósitos del 2017.