Por: Paco Colmenares
Koncientizando por un Mundo Mejor AC
La clave para tener una mascota que sea tranquila, leal y sociable, es tratar al animalito con amor y proveerle la educación, y los cuidados adecuados. No es suficiente el adquirir una mascota ?para entretener a los niños?, una mascota no es un juguete temporal, sino un miembro duradero de la familia que depende de ella, y especialmente de los adultos.
Consejos para la nueva mascota:
Mantén fuera del alcance los productos de limpieza del hogar y los productos químicos. Restringe el acceso a las plantas peligrosas para los perros: principalmente las flores con colores vivos como las azaleas y nochebuenas. Mantén fuera del alcance los objetos fáciles de romper y medicamentos. Esconda o tape los cables eléctricos para que no los mastique.
Al elegir nombre, piense en nombres cortos, de preferencia de dos sílabas. Sea consistente, todos los miembros de la familia deben usar el mismo nombre para llamar a la mascota. Recompense al perro cuando reconozca su nombre con elogios y juegos.
Usa alimento Premium para perros. Si alimentas a tu perro con alimento de alta calidad, su pelo, piel, ojos, músculos, sistema inmune, etc., estará mucho más sano, así como sus heces serán más firmes y el olor menor. Platos para el alimento y el agua. Recuerda que hay que lavarlos con frecuencia. Un collar (no de castigo) y una correa. Vitaminas óptimas para perros o gatos.
Manda a hacerle su plaquita de identificación con su nombre, el tuyo y un teléfono en el que puedan localizarte en caso de que se pierda. Shampoo para perros, pipetas anti pulgas, cepillos y peines para el pelo.
Acude con veterinarios calificados y establecidos, ellos aplicarán unas pequeñas inyecciones (vacunas) a tu nueva mascota para evitar que se enferme. Además hay que desparasitar al perrito, es ideal hacer esto cada 4 meses, y si tú y tu familia lo hacen al mismo tiempo, mucho mejor.
Las mascotas necesitan espacio y no siempre quieren contacto con el humano, especialmente cuando comen, juegan con sus juguetes o están descansando. También se pueden alterar si se les acaricia de más, enséñale a entender cuando el perro ya no tiene ganas de ser acariciado.
Los animales que sufren dolor pueden intentar morder a aquel que intente tocarlos, dile a tu hijo que no toque a una mascota lesionada y que le avise a un adulto.
Algunos perros pueden volverse agresivos cuando los niños gritan y corren, enséñale a tu hijo a comportarse frente a un perro.
Los perros detrás de una reja o dentro de un coche pueden tratar de proteger su territorio si alguien se acerca, enséñale a tu hijo a no acercarse a ellos.
Y nuevamente para ti y toda tu familia? ¡FELICIDADES!