SEXUALITY

Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican.-George Eliot

LA PAREJA Y LAS MASCOTAS

En una pareja de jóvenes que están viviendo juntos y que ya se han adaptado a estar compartiendo un espacio común en el cual ya no tiene problemas de convivencia de cómo y dónde guardar las cosas así como de a quien le toca hacer la cena y levantar la casa entre otras cosas que implica vivir juntos. El compartir una mascota es una forma de unión y de ensayo de cuidar a un ser vivo antes de tener un hijo o hija.

A una mascota hay que alimentarla, bañarla, llevarla al veterinario y sacarla de paseo así como tener todas sus cosas como su plato, cama etc.

Puede ser de gran enseñanza criar una mascota para la pareja que ya se ha adaptado a convivir juntos y compartir un espacio habiendo hecho acuerdos en horarios de verse como relación, así como cuando ver a las familias de origen, amigos y amigas sin olvidar su relación en salidas de recreación y de compartir aventuras juntos y sin nadie más, los horarios para pasar el día en casa y dar la oportunidad de la relación amorosa y sexual.

La mascota requiere de cuidados cotidianos y es un animalito que requiere de mucho amor y ser atendidos así como de planear paseos en parques y en el campo para salir y recorrer nuevos lugares con la mascota. Hoy en día hay lugares donde se permiten las mascotas y estas ayudan a la pareja a salir a distintos lugares de recreación y formas de paseo.

Muchas parejas y personas obtienen una mascota, y en ocasiones la diada sustituye al hijo o hijos por estas. Quiero poner un ejemplo de terapia de pareja? Alberto y Adriana llegan a terapia de pareja porque se ha distanciado afectiva y sexualmente,

Ellos me expresan que Lili duerme en medio de los dos en su cama todos los días y que esto los ha separado pero no quieren que Lili deje de dormir con ellos?. ¨pensé que era su hija y pregunte la edad de Lili?. 2 años? les sugerí que porque no la ponían en la cuna y en su propia habitación para que pudieran ellos estar juntos sin Lili que esto los acercaría y tendrían mayor libertad de estar juntos?.

Pero Lili respondió Adriana tiene su escalera y se puede subir cuando quiera y bajar cuando quiera y a Alberto le encanta tenerla sobre el pecho? cuando salimos de viaje la llevamos asta Cuernavaca en el hotel de perritos donde la atienden muy bien y nos deja tranquilos cuando salimos?. La extrañamos mucho?

No se me había ocurrido que era un cachorro y no un pequeño ser humano que lo tenían todas las niches en medio de los dos y esto los distraía, y no tenían mucho acercamiento físico cariñoso porque Lili era celosa?. Así que inicio la terapia de pareja para saber que hacían ellos para tener de pretexto a su mascota para no acercarse sexual y amorosamente?

Este es un caso extremo de una mascota que hace que impidan las relaciones amorosas y sexuales de esta pareja.

Me he topado con otras parejas en donde no se ponen de acuerdo en cómo cuidar a la mascota y esto les trae muchos problemas en la relación esto los hace acudir a terapia ya que han puesto en la mascota la dificultad que tiene de convivencia y de relacionarse.

En otras ocasiones las personas que forman la pareja piensan y creen que un cachorro les acercara en su relación y esto no es real, hay mascotas que se adquieren con mucho cariño y cuando la pareja tiene hijos en algunos casos esos animalitos son abandonados o regalados ya que les estorba y no los incluyeron en la nueva familia.

En parejas en muchas ocasiones se regalan entre sí a mascotas y después no saben qué hacer con ellas y en ocasiones les abandonan o maltratan olvidando darles de comer, pasear, así como llevarlos al veterinario.

Las mascotas pueden ser una aventura siempre y cuando se acuerde a atenderlas y cuidarles, son grandes acompañantes y se puede planear muchos paseos y acontecimientos con las mascotas

Te invito a que reflexiones si las mascotas unirían a tu relación o causarían problemas antes de que las adquieras. Lo importante es que la pareja está unida y que lleven a cabo sus relaciones amorosas y sexuales, que las mascotas sean un elemento de unión y de diversión sin olvidar la responsabilidad que esto implica.

Dra: Alma Aldana García

Psicoterapeuta sexual y de pareja

www.almaaldana.com

55 21 06 57 05