CHARLANDO CON ...

Los hombres entienden las discusiones como el arte de hacer callar al adversario; las mujeres como el arte de no dejar la posibilidad de hablar. -Fritz Eckhardt

Gustavo Munguía... Amor con Humor y Pasión

@Gustavo_Munguia
www.gustavomunguia.com.mx

Estamos muy contentos de tener a un buen amigo y gran comediante, nos ponemos de pie en esta ocasión por tener en portada a Gustavo Munguía, quien nació en Mexicali B.C. luego llego a Ciudad Juárez y lleva radicando en la ciudad de México alrededor de 26. No fue fácil para él y pico mucha piedra, inicio en su carrera como cantante y llego con un disco bajo el brazo, la vida le cambio y le dio otra alternativa que fue ser comediante; siempre ha escrito comedia, sus shows siempre los había presentado como cantante, les cuento que la verdad tiene una hermosa voz, comenzó con Julián Pastor, en un inicio del Stand up Comedy, con Miguel Galván se fue a Estados Unidos e hizo traducciones de información sobre el Stand up además de impartir talleres en México.

¿Eres romántico o apasionado?

-GM Era romántico y apasionado, pero pierdo mucho el tiempo, prefiero estar riéndome con la vida y con el público, con ellos comparto buenos momentos. Claro que hay momentos románticos con la esposa porque debe haberlos porque no hay que abandonarlas.

¿Cuánto tiempo llevas en tu matrimonio?

-GM 24 años de feliz matrimonio, tenemos un hijo de 24 años y una nena de 15 años, eso es en este matrimonio porque tuve otros dos matrimonios en los que tuve otros 2 hijos, uno de 36 años y el otro de 26 años.

¿Cómo ha sido encender el amor y la pasión día a día con tu mujer?

-GM Un secreto que le quiero pasar a las parejas es para que lo apliquen, admirar a esa persona con la que convives, cuando se pierde la admiración por su trabajo por lo que hace y el respeto por las cosas en las que trabaja, se pierde mucho del amor. Es muy difícil porque hemos tenido bajas y altas, pero al final ha valido la pena, seguimos adelante por otros 30 años más si dios nos da vida.

¿Eres mandilón o macho de closet?

-GM Mmm Soy mandilón para que presumir, soy bien mandilón, me encanta estar en mi casa, dentro de mi casa, compartir momentos con mi hija, con mi esposa, también tengo esta oficina donde tengo el tiempo para dedicármelo a mí, donde creo mi música, mis guiones de televisión, mi stand up o simplemente escribir todos los días, eso hay que fomentarlo.

¿Qué papel juega tu familia, en tu vida?

-GM Yo creo que el más importante, es el motor de todo, el motor por el que estoy aquí, porque sigo luchando todos los días son mi familia. Gracias a ellos siempre hay una luz en el camino y busca uno nuevas oportunidades, nuevas maneras de expresarte artísticamente y busca uno espacios como este, como Mentes al Desnudo para promover el trabajo.

¿Cuál es la mayor virtud en tu familia y cuál es su defecto?

-GM Es tenerme a mí como padre jajajaja (risas), no es cierto, la mayor virtud es aguantarme porque no soy una persona fácil, tengo un carácter medio feo, soy medio enojón de repente, hemos tenido muchos momentos de risa, en lasa hay mucha risa, tenemos un humor muy acido o negro, si nos la pasamos bien. Su mayor defecto tenerme a mí también jajajaja (risas), soy la virtud y el defecto de mi familia.

¿Qué ha sido para ti la Hora Pico?

-GM Fue un parteaguas en mi carrera, marco una huella el productor Reynaldo Lopez quien tuvo la certeza y el buen tino de conjuntar a 6 comediantes que hicimos buena química e integrar a un equipo de guionistas que también hubo buena química, se trabajó mucho, me marco uno de los personajes que fue Paul Yester que de hecho ese personaje ya estaba hecho, no nació con la Hora Pico, lo hacía desde 1996, me hizo crecer, ser conocido, siempre hacia comedia pero a cara limpia sin personajes lo que hoy es Stand up con o sin mi guitarra en el escenario, rifándomela.

¿Por qué comediante y no cantante?

-GM Siempre había querido cantar, lo hice por mucho tiempo, pero las cualidades para ser un gran cantante se necesita mucho esfuerzo, muchas ganas y tener ciertas cualidades, no se me dio en el momento que lo pude hacer, tuve grandes satisfacciones y como compositor más. En la Hora Pico donde armé todas las canciones y compartí muchos créditos con Alfonso Villalpando, César González El Pollo, con mucha gente; compañeros, comediantes, escritores e hicimos esas canciones.

Estuve en un Sueño de Amor producción de Juan Osorio, fue muy divertido compartir créditos con Paul Stanley, siempre me divierto, bendita profesión porque te diviertes y te pagan para hacer lo que te gusta; eso es lo que muchos debemos buscar, sé lo que te divierta, lo que no sea trabajo para ti, para que lo goces y deje de ser trabajo.

Siempre tomo a mi trabajo con mucho amor y mucha alegría. La tele es una caja de sorpresas.

Quiero agradecer a Mentes al Desnudo, muchas gracias a Georgina que sigue luchando proyectos, a sus colaboradores, les deseo muchos años para Mentes al Desnudo. Cuando las cosas se hacen con amor como es el caso, sigue adelante. ¡Nos vemos en la próxima!