SEXUALITY

Si, por falta de uso, una mente se vuelve torpe en la vejez, la culpa es tan solo de su dueño. - Samuel Johnson

Amor de la Madre

Dialogo entre madres?

Guadalupe:

¿No sé qué pasa? ¡Mis hijos y mi marido no me ayudan en nada!

Tengo 42 años, un hijo que termino la prepa, una hija que está estudiando en la secundaria, les hemos dado todo, todo?

No tienen que trabajar ni hacer nada, estudiaron y estudian, no tiene que hacer otra cosa, ¿no comprendo porque no me ayudan o me platican sus cosas? Son como su papa? el amor de madre que les tengo no es lo único que les doy.

Alma:

¿De verdad piensas que esto es amor de madre?

Guadalupe:

Yo deje de trabajar y mis estudios porque renuncie a todo para hacerlos felices, desde antes del nacimiento de mi hijo el mayor, mi esposo me daba lo indispensable para no tener que trabajar, ahora me doy cuenta que no levantan un vaso, no ayudan en la limpieza de la casa, mi hijo mayor se va o trae a la novia, exige cena caliente y que toda su ropa este lista, al igual que mi esposo, mi hija no exige pero le da lo mismo todo?

¿En qué me he equivocado? ¿Porque no me acompañan?, me dejan sola, no me ayudan, no conversan conmigo.

Alma:

Amiga, ¿tú has visto como las aves y otros animalitos enseñan a sus crías a volar? A hacer todo por ellos mismos. En otros países los jóvenes dejan el nido y ya saben cómo hacer las cosas, es decir valerse por sí mismos y mismas, tú los has hecho dependientes de ti y no les enseñaste a volar ni a hacerse cargo de sí mismos, y menos a respetarte, a estar en dialogo con ellos y salir a pasear con ellos. El amor no es hacerles todo y resolverles todo, es enseñarlos a volar, a ser autosuficientes, a no discriminar a las otras personas, a ser éticos y disciplinados consigo mismos y con los demás. A no ser corruptos, a amarse, a amarte, a amar a los otros en el respeto y la independencia, por desgracias en este país la maternidad se confunde en ser sobreprotectoras, dependientes, no haces acuerdos con ellos. El amor no es así; el amor es amarnos a nosotras mismas y ser independientes, y formar una linda familia, con respeto y amor pero no con dependencia y codependencia.

Hay que hacer acuerdos en la familia, con los hijos y las parejas, a conversar, a salir, convivir en la recreación, fomentarles la confianza y que nos valoren como seres humanos, hacerlos nuestros amigos y poderles apoyar, orientar, dirigir, no contarles nuestro problemas, si apoyarlos en sus cosas pero no resolvérselas, pero si enseñarles cómo se hacen.

Guadalupe:

Yo si les cuento mis problemas con mi esposo para que vean como es y cómo me maltrata.

Alma:

No, amiga nuestro problemas no los deben de saber ellos, son hijos, no amigos y los pones en una circunstancia muy incomoda a tener que preocuparse por ustedes, ustedes son los padres y ellos los hijos, no al revés, es un estrés que no deben ellos tener.

Guadalupe:

Pero el amor de madre es incondicional.

Alma:

No, lo incondicional no es que des todo y te borres, y solo te aprecian por tus actos como ama de casa, sino como persona.

Guadalupe:

Hay manita es que solo ven lo que yo soy como ama de casa.

Alma:

Primero quiérete a ti misma, ponte guapa y has las cosas que siempre quisiste y sabes hacer, pintar, hacer tus pasteles maravillosos y véndelos, ¡ay amiga eres una gran persona! no hay que dejar de ser uno por estar casada, ni por tener hijos; te tienen que admirar por lo que eres tu como individuo y por lo que sabes hacer, has acuerdos y veras como cambia la relación con ellos, y retoma todas las cosas que te gusten.

¿Tú sabes porque se festeja el 10 de mayo, el día de las madres?

No te voy a contar para que no me creas, búscalo en internet.

Dra: Alma Aldana GarcíaPsicoterapeuta sexual y de pareja
www.almaaldana.com
55 21 06 57 05