40.40.52.00
www.mnh.inah.gob.mx
Hablar del Castillo de Chapultepec es hablar de una gran historia además de que el inmueble es único para nosotros los mexicanos con una arquitectura neogótica, neoclásica y también un gran neorromanticismo; nos queremos enfocar a los eventos que puedes encontrar dentro de él.
Actualmente cuenta con un Paralibros instalado en el Jardín de Pérgolas del Castillo. El mismo cuenta con una colección de 365 libros -uno para cada día del año- que los visitantes podrán leer al tiempo que disfrutan de uno de los espacios abiertos del museo; o llevarlos en préstamo a sus domicilios a través de un sencillo proceso de credencialización. El Paralibros está abierto a todo el público de martes a domingo de 10:30 a 14:30 horas.
El museo cuenta con 12 salas de exposición permanente que presentan la trayectoria histórica del país, desde la Conquista hasta la Revolución Mexicana y 22 salas en el área conocida como Alcázar, en las que se recrean las habitaciones de Maximiliano y Carlota, y del presidente Porfirio Díaz, además de albergar los carruajes de Juárez y Maximiliano, una sala que recuerda el asalto al Castillo de Chapultepec, entre otros.
EXPOSICIÓN TEMPORAL: Arqueología de un monumento sonoro, el Himno Nacional Mexicano/agosto de 2016.
En esta muestra se presenta la historia, la importancia social y política del Himno Nacional de México desde las primeras décadas del siglo XIX hasta la actualidad, a través de reproducciones, fotografías, representaciones iconográficas, partituras originales y facsimilares, además de diversos recursos audiovisuales. La exposición fue montada por el Archivo General de la Nación en colaboración con el MNH.
TEATRO: Imperio
Miércoles a domingos de agosto, excepto el 25.
2, 3, 4 de septiembre.
20:00 Horas.
Basada en la novela homónima de Héctor Zagal
Sinopsis: Ernesto Godoy interpreta a Maximiliano de Habsburgo, quien aguarda su ejecución en la celda de un convento en Querétaro. Como príncipe católico, reza a Dios y a la Virgen, mientras revisa su vida y se arrepiente, pero juzga también a quienes lo traicionaron, lo engañaron, lo obligaron a embarcarse en esta aventura. En esta puesta, Héctor Zagal reconstruye los momentos finales de Maximiliano, que también fueron los últimos momentos del Segundo Imperio Mexicano.
¡Consume Cultura Mexicana!