Esta una serie con
un trama muy crudo y real, para aquellas mujeres casadas por conveniencia, la
felicidad es difícil adquirirla bajo circunstancias de interés para segundas y
terceras personas, quiere y ama tu persona y dignidad como mujer u hombre, si
tienes la oportunidad de ver esta serie te recomendamos la analices, y qué no
harías tu a comparación de Alicia. Es una serie sugestiva tal vez en
corrupción, infidelidad y otras costumbres no idóneas para cualquier persona,
no siempre lo que veas lo harás, es una buena producción, pero no con los
mejores ejemplos para la sociedad.
La historia se
centra en el personaje de Alicia Florrick, interpretada por Julianna Margulies.
Alicia es una madre y esposa que debe hacerse cargo de la manutención de su
familia después de que su esposo, Peter Florrick, (Chris Noth) –quien es un prominente
político que tenía el cargo de fiscal del condado-, es destituido y encarcelado
bajo el cargo de corrupción política, al mismo tiempo que se difunden al
público videos que documentan que mantenía relaciones sexuales con prostitutas
esta última destaca en la vida del matrimonio.
Cuenta con un
total de 7 temporadas con 156 episodios, es drama legal en el cual las
historias personales de los principales protagonistas se entrecruzan con los
casos judiciales en los que participan en la política y firmas de abogados.
Sufrió cierto
desgaste en Estados Unidos, inevitable, en sus dos últimas temporadas pero
puede despedirse con la cabeza muy alta y sobre todo una alta calidad, ya que
la han situado como la mejor serie que se emite en la televisión abierta
(frente al prestigio del cable, que muchas veces se presupone), la serie que no
te deberías estar perdiendo, la que mejor conectada con la actualidad
informativa, la que ha tenido un dream team de secundarios, un drama que muchas
veces era la mejor (alta) comedia de la semana y la que sobre todo nos ha
contado la historia de Alicia Florrick sin indulgencia.
Cuando Michelle y
Robert King confirmaron que después de la séptima temporada se deslindaban de
la historia, estaba claro que el final de The Good Wife ya estaba fijado y era
inminente. Los dos crearon, ejercieron de showrunners y han estado al frente de
la sala de guionistas. Sin ellos, ya embarcados en una serie que se estrenará,
la continuidad de The Good Wife no tenía sentido.
Ellos han llevado
el timón de una serie que ha jugado de memoria con sus tramas horizontales y
verticales sin dejar de ser imprevisible. La serie que, hasta el desgaste
propio de tantos años, hace todavía poco que alcanzó su techo y planteó una
séptima temporada como un aterrizaje, consciente de que su final estaba cerca.
La han comparado
con las series de cable (HBO, AMC, Showtime…) The Good Wife ha conseguido ser
grande, en cuestión de contenidos. The Good Wife es una serie de una cadena
generalista y eso implica que algunos temas polémicos, escenas explícitas y
determinado lenguaje están vetados. Ha conseguido ser grande convirtiendo estas
desventajas en derroches de originalidad y el capítulo que mejor lo muestra es
aquel en el que por cada taco que soltaba un personaje alguien abría una
ventana o se subía el ruido ambiental.
The Good Wife ha
ido tan pegada a la actualidad informativa que muchas veces parecía increíble
que sus capítulos se hubieran rodado meses antes de hechos recientes. Internet,
las escuchas del Gobierno estadounidense, la guerra con drones, los conflictos
raciales y hasta una carrera electoral en la que el personaje de ficción, Peter
Florrick, se convirtió en contrincante de la candidata real Hillary Clinton.
La historia de
The Good Wife es la del crecimiento de Alicia, de su despertar, de su
emancipación… pero no necesariamente de su transformación en una mejor persona.
Tienes que ver el final que puede ser impactante o lo mismo que viste en el
primer capítulo, pero con una Alicia más madura.
Unos datos
curiosos pueden ser:
- The Good Wife
está inspirada en el escándalo sexual de Eliot Spitzer, candidato a gobernador
de Nueva York y que renunció al cargo tras haberse filtrado la noticia de que
había contratado los servicios de prostitutas.
- Jualianna
utiliza una peluca para evitar pasar horas y horas alisándose el pelo.
- Cada personaje
femenino tiene su bebida favorita: Alicia y el vino, Kalinda y su tequila,
Diane y el whisky… Alicia se ha bebido el 69% de las copas de vino que han
aparecido en la serie y Kalinda se ha tomado el 55% de los shots… ¡Asi las
producciones en Estados Unidos! Aquí en México pondrían una multa si es antes
de las 22 horas.
- Julianna y
Archie se odiaban a muerte. Era tal el pique en el plató que durante varias
temporadas los dos personajes sólo hablaron por teléfono. ¡Ni siquiera se
juntaron para rodar su última escena juntas! Los planos de cada una de ellas se
grabaron por separado y se unieron en postproducción. Esto pasa hasta con las
stars más grandes.
- Eli Gold, el personaje que interpreta satisfactoriamente Alan Cumming, está inspirado en el político estadounidense Rahm Emanuel.